martes, 24 de noviembre de 2009
PARALISIS CEREBRAL
Algunos niños con parálisis cerebral usan sillas de ruedas y otros caminan con la ayuda de muletas o aparatos ortopédicos. En algunos casos, un niño podría tener problemas del habla o no ser capaz de hablar.
La parálisis cerebral es un trastorno que afecta a miles de bebés y niños cada año. No es contagiosa, lo que significa que no puedes contraerla de una persona con parálisis cerebral. La palabra cerebral significa que tiene que ver con el cerebro. La palabra parálisis indica una debilidad o problema en la manera en la que una persona mueve o posiciona su cuerpo.
AUTISMO
Los niños con autismo necesitan de muchas cosas, pero las más importantes son amor y constancia, ya que los que sufren de esta patología necesitan seguridad sobre las cosas que vivirán (que el mundo sea predecible) una buena rutina y no un caos. A veces el lenguaje oral no es el mejor para comunicarse con un autista, no porque sean incapaces de entenderlo sino porque los tiempos que llevamos en la sociedad actual nos hacen hablar muy rápido y utilizando más palabras de las necesarias, por eso al hablar con un autista siéntese frente a él, respire ondo y hable pausado con frases cortas. Intente adémas comunicar cosas por otros medios, la música, los libros, el arte, etc.
SINDROME DOWN
Dar a luz o asistir a un parto, y recibir o dar el diagnóstico postnatal de síndrome de Down no es una experiencia cómoda, ni para los padres ni para la mayoría de los médicos. En este estudio, 467 madres de niños con síndrome de Down en España completaron una encuesta sobre los servicios de apoyo postnatal que recibieron inmediatamente después del diagnóstico. Las madres dijeron sentirse ansiosas, asustadas, culpables, enfadadas, y en casos excepcionales, con deseos de suicidarse. Según la mayoría de las madres, los médicos no aportaron información suficiente sobre el síndrome de Down, y rara vez les dieron material escrito o les aconsejaron relacionarse con grupos de apoyo organizados por padres.
Poco parece haber cambiado desde 1972, y las madres ofrecen recomendaciones sobre cómo podría mejorarse el sistema médico español, con implicaciones para otros países incluido Estados Unidos.
PROBLEMAS DE LA DISCAPACIDAD
La información es tan limitada que no permite comprender lo que significa vivir sin libertad para caminar.
La incapacidad física hunde a muchos de ellos en depresión profunda. Es común que el resto de la gente no se da cuenta que tienen necesidades especiales.
Puesto en unas cuantas palabras, las personas con discapacidad viven y enfrentan un ambiente hostil provocado por su situación, el entorno social y la falta de comprensión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)